Desde sus inicios Airesa nace con la seguridad de que la economía circular es una
                        alternativa a la economía lineal tradicional que crea beneficios para toda la sociedad. Por
                        ello, seguimos convencidos de que nuestra misión es transformar el máximo de residuos
                        plásticos en materiales recuperados, y así seguir la línea que nos trazamos para contribuir a
                        una economía más sostenible, en la que los recursos se utilizan el mayor tiempo posible, se
                        extrae de ellos el máximo valor mientras están en uso y después productos y materiales se
                        recuperan y se regeneran al final de su vida útil.
                        
Nuestra visión es ser líderes en el sector del reciclaje, con un camino trazado en la
                        senda del desarrollo sostenible. Con nuestra labor perseguimos una eficiente gestión de los
                        recursos que permita favorecer su conservación, de manera que estén disponibles para las
                        generaciones futuras.
                        
Nuestros valores son los que nos han permitido crecer, buscando siempre mejorar con
                        innovación, investigación, compromiso ambiental, empatía y bienestar social.
                    
                AGENCIA INTERMEDIACION RESIDUOS Y SOLUCIONES AMBIENTALES, S.L.U. ha recibido el apoyo de un proyecto de inversiones productivas por parte de la CONSELLERIA DE INNOVACIÓN, INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO dentro de la convocatoria “Ayudas para apoyar a las inversiones para la reindustrialización hechas por las pymes de varios sectores industriales de la Comunitat Valenciana. INPYME 2025.” con número de expediente INPYME/2025/194.
El objetivo del proyecto ha consistido en la modernización de sus instalaciones, incorporando equipamiento para una mayor capacidad productiva, innovación y mejora de competitividad en su proceso productivo.
La subvención concedida a este proyecto por la CONSELLERIA DE INNOVACIÓN, INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO asciende a 200.000 euros.
                PROYECTO: RECUPERACIÓN Y REACTIVACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIALES DANA AGENCIA INTERMEDIACION RESIDUOS Y SOLUCIONES AMBIENTALES, SLU CON Nº EXPEDIENTE IMREIA/2025/221
Este proyecto de inversión ha sido cofinanciado por el IVACE en el marco del PLAN ARA EMPRESES 2025
AIRESA S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional, que mejorará su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Valencia.
                PROYECTO COFINANCIADO POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) A TRAVÉS DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2021-2027
Sistema de clasificación de piezas plásticas mediante inspección volumétrica y robots articulados
AIRESA, S.L.U, está desarrollando este proyecto, con número de expediente IMDIGA/2022/313, que ha
                        sido
                        apoyado por el INSTITUTO VALENCIANO DE
                            COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE), en su programa de
                        ayudas para PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE
                            PYME (DIGITALIZA-CV), para el ejercicio 2022, y ha
                        sido cofinanciado por el FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL
                            (FEDER) en un porcentaje del 60% a
                        través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.
                        El objetivo de este proyecto es el desarrollo, integración y testeo de una solución de
                        inspección de volumetría y morfología de piezas mediante soluciones de visión artificial,
                        principalmente basadas en digitalización 3D, imagen 2D y Deep Learining, para la identificación
                        de piezas plásticas sobre una cinta de transporte en movimiento y la posterior identificación de
                        las mismas según la morfología y comparándose con modelos tridimensionales previamente
                        generados.
                        Para una correcta implantación del sistema de inspección, como segundo objetivo del proyecto se
                        pretende implantar un cribado primario mediante un sistema vibrante y tras la inspección de las
                        piezas, dos unidades robóticas tipo SCARA se encargarán de la selección de las piezas con
                        movimientos muy rápidos y de depositarlas en diferentes cintas trasportadoras dependiendo de su
                        clasificación.